Enseñanza, Aprendizaje y Estudios Socioculturales, Doctorado en Filosofía

Enseñanza, Aprendizaje y Estudios Socioculturales
Doctorado en Filosofía (Ph.D.)

Hechos Rápidos

Créditos
69
Ubicación

Campus Principal (Tucson)

Formato del Programa

En Persona

Fecha Límite de Aplicación Prioritaria

17 de enero

El programa de doctorado en Enseñanza, Aprendizaje y Estudios Socioculturales (TLS) prepara a los estudiantes para investigar y abordar una amplia variedad de temas relacionados con la enseñanza y el aprendizaje. Con un énfasis en la perspectiva sociocultural, el programa fomenta formas innovadoras de conocer, métodos de indagación y enfoques para la resolución de problemas. Se alienta a los estudiantes a enfocar sus estudios en una de las 7 áreas de especialización que ofrece el programa, aunque también pueden personalizar un plan de estudios en acuerdo con su comité de posgrado para ajustarlo a sus intereses y necesidades.
 

Para estudiantes interesados en investigación, docencia y puestos de liderazgo después de graduarse.
Planes y áreas de enfoque altamente personalizables que enfatizan la justicia social en la educación.
Los estudiantes realizan pasantías y toman cursos en metodología de investigación.

Áreas de Enfoque

El Doctorado en TLS ofrece cursos en educación científica, educación matemática y educación ambiental y de sostenibilidad.

Esta área de enfoque prepara a los estudiantes para ser investigadores y formadores de docentes en educación científica, educación matemática o educación ambiental y de sostenibilidad. La formación se centra principalmente en la enseñanza y el aprendizaje de P-12 (preescolar a secundaria) en entornos formales e informales. Los cursos incluyen contenidos relacionados con la teoría del aprendizaje, teoría curricular, equidad y justicia social, y temas contemporáneos en estos campos.

Facultad principal: Alberto Arenas, Erin Turner, Patricia Moriera y Marcy Wood. Stephen Arnold también imparte cursos en esta área de enfoque.

 

Familiarícese con la literatura, los temas y las conversaciones académicas actuales en educación científica, educación matemática y educación ambiental y de sostenibilidad.

Estudie con investigadores y académicos líderes en estas áreas.

Adquiera experiencia con metodologías de investigación relevantes para estos campos.

 

El Doctorado en TLS es un programa de 69 unidades, impartido de forma presencial y en línea. Los cursos troncales obligatorios de TLS son:

  • TLS 797 – Fundamentos teóricos y prácticos de la enseñanza, el aprendizaje y los estudios socioculturales
  • TLS 640 – Justicia social y equidad como marco para la educación  

Opciones de cursos en educación científica, matemática, ambiental y de sostenibilidad incluyen:

  • TLS 519 – Aprendizaje en ciencias y matemáticas
  • TLS 541 – Equidad y justicia social en la educación matemática/científica
  • TLS 542 – Historia, currículo y reforma de las matemáticas y ciencias escolares
  • TLS 538 – Investigación sobre la formación de maestros de primaria en matemáticas y ciencias
  • TLS 563 – Grupos de escritura colaborativa en educación
  • TLS 531 – Aprendizaje ambiental
  • TLS 560 – Educación y sostenibilidad
  • TLS 562 – Trabajo en grupo para aulas diversas
  • TLS 565 – Discurso e identidad
  • MATH 506C – Investigación sobre la enseñanza de las matemáticas

El Doctorado en TLS ofrece un área de enfoque en estudios críticos de la juventud, ya sea como especialidad principal o secundaria. Todos los estudiantes del doctorado en TLS deben tomar dos cursos troncales y cuatro cursos de investigación, además de seleccionar un área de enfoque principal y un área de enfoque secundaria.

Nuestros cursos en el área de enfoque de Estudios Críticos de la Juventud se centran en las dinámicas complejas de la cultura juvenil, la agencia y la resistencia en la sociedad contemporánea. Las subculturas juveniles se exploran como espacios de innovación y crítica cultural, más que como desviaciones de las normas sociales.

El profesorado principal incluye: Julio Cammarota, Cindy Cruz, Ashley Domínguez y Sybil Durand.
 

Comprender las teorías fundamentales de los Estudios Críticos de la Juventud, centrándose en la autonomía cultural y la resistencia dentro de las subculturas juveniles.

Analizar las identidades interseccionales entre los jóvenes, incluidas la raza, la clase, el género y la sexualidad, incluidas las comunidades LGBTQ.

Explorar las dimensiones transnacionales de las teorías de la resistencia, examinando las experiencias de la juventud marginada en la investigación académica en Estados Unidos.

 

El doctorado en TLS es un programa de 69 unidades que se imparte de manera presencial y en línea. Los cursos troncales requeridos de TLS son:

  • TLS 797, Fundamentos Teóricos y Prácticos de la Enseñanza, el Aprendizaje y los Estudios Socioculturales
  • TLS 640, Justicia Social y Equidad como Marco para la Educación

Opciones de cursos en Estudios Críticos de la Juventud incluyen:

  • TLS 503: Estudios Críticos de la Juventud: Explorando Culturas Juveniles, Agencias y Resistencias
  • TLS 518 Investigación Acción Participativa en Escuelas y Comunidades
  • TLS 581 Alfabetizaciones y Literaturas Diversas de la Juventud
  • TLS 585 Literatura Juvenil
  • TLS 587 Perspectivas Anticoloniales y Literatura Juvenil
  • TLS 596 Pedagogía y Educación Indígena Crítica
  • TLS 641 Inmigración y Educación
  • TLS 696 Métodos de Investigación Basados en las Artes

El programa de Doctorado en Enseñanza, Aprendizaje y Estudios Socioculturales (TLS) ofrece un área de enfoque en Educación Infantil: Estudios sobre la Primera Infancia, la Familia y la Comunidad como especialidad principal o secundaria. Los estudiantes del doctorado TLS deben completar dos cursos troncales y cuatro cursos de investigación, además de seleccionar un área de enfoque principal y una secundaria.

Nuestros cursos se centran en aportar a la investigación y la enseñanza relacionadas con el crecimiento y desarrollo de niños pequeños desde el nacimiento hasta los ocho años, la pedagogía de la primera infancia, programas de educación temprana, diseño e implementación curricular, políticas educativas y las construcciones sociológicas, culturales y políticas de la infancia temprana. Ponemos énfasis en la excelencia educativa, la diversidad y la justicia social en la educación infantil tanto en EE. UU. como en contextos globales. Los estudiantes de este programa tienen la oportunidad de desarrollar sus propias agendas de investigación o enseñanza relacionadas con la infancia, las familias y la comunidad, abordando diversas preguntas críticas en el campo. Además, pueden crear colaboraciones centradas en la equidad y los activos con familias, escuelas locales y miembros de la comunidad.

Facultad principal: Iliana Reyes, Sung Eun Jung y Leah Durán.

 

Desarrollar fundamentos metodológicos, teóricos y prácticos rigurosos para la investigación y la enseñanza en educación infantil.

Adquirir experiencia mediante la participación en proyectos de investigación dirigidos por docentes, actividades de desarrollo profesional y acciones con la comunidad.

Fortalecer la capacidad para convertirse en investigadores, educadores y líderes que apoyen y atiendan las diversas fortalezas, intereses y necesidades de todos los niños, sus familias y comunidades.

 

El doctorado TLS consta de 69 unidades y se ofrece en modalidad presencial y en línea. Cursos troncales requeridos:

  • TLS 797, Fundamentos Teóricos y Prácticos de la Enseñanza, el Aprendizaje y los Estudios Socioculturales
  • TLS 640, Justicia Social y Equidad como Marco para la Educación

Opciones de cursos en Educación Infantil:

  • TLS 551, Desarrollo de Programas para la Primera Infancia
  • TLS 579, Literatura y Alfabetización para la Primera Infancia
  • TLS 582, El Arte del Álbum Ilustrado
  • TLS 595, Temas en Lenguaje, Lectura y Cultura: Evaluación en la Primera Infancia
  • TLS 595, Temas en Lenguaje, Lectura y Cultura: Socialización del Lenguaje a Través de Culturas
  • TLS 596, Temas en Formación Docente: Juego, Desarrollo y Aprendizaje en la Primera Infancia
  • TLS 652, Adquisición y Desarrollo del Lenguaje
  • TLS 653, Desarrollo del Lenguaje Escrito
  • TLS 795A, Teoría e Investigación en Lenguaje, Lectura y Cultura: Biliteracidad y Multialfabetización entre Lenguas y Culturas
  • TLS 795B, Vygotsky y la Educación
  • TLS 641, Inmigración y Educación
  • HDFS 546, Fundamentos de la Teoría Familiar e Interpersonal
  • HDFS 607, Temas en Estudios de la Familia y Desarrollo Humano: Desarrollo Infantil y Adolescente
  • SERP 602, Fundamentos del Desarrollo
  • SERP 602, Evaluación e Intervención en la Primera Infancia

El programa de Doctorado en Enseñanza, Aprendizaje y Estudios Socioculturales (TLS) ofrece un área de enfoque en Estudios Indígenas, Educación y Enseñanza de Lenguas como especialidad principal o secundaria. Todos los estudiantes del doctorado TLS deben completar dos cursos troncales y cuatro cursos de investigación, además de seleccionar un área de enfoque principal y una secundaria.

Nuestros cursos se enfocan en desarrollar currículo e investigación basados en el conocimiento, los valores y las lenguas indígenas, colocando en el centro las teorías y paradigmas propios de los pueblos originarios. Además, promueven la soberanía y autodeterminación indígena no solo en el aula, sino también en la comunidad, con un enfoque educativo centrado en la justicia.

Facultad principal: Jeremy Garcia, Sheilah Nicholas y Valerie Shirley.

 

Reconceptualizar la educación indígena, la enseñanza de lenguas y la investigación.

Explorar la relación entre educadores, investigadores y comunidades en el marco de la soberanía indígena.

Examinar teorías, paradigmas y pedagogías indígenas críticas.

 

El doctorado TLS consta de 69 unidades y se ofrece en modalidad presencial y en línea. Cursos troncales requeridos:

  • TLS 797, Fundamentos Teóricos y Prácticos de la Enseñanza, el Aprendizaje y los Estudios Socioculturales
  • TLS 640, Justicia Social y Equidad como Marco para la Educación

Opciones de cursos en Estudios Indígenas, Educación y Enseñanza de Lenguas:

  • TLS 696, Metodologías de Investigación Indígena
  • TLS 596, Temas en Formación Docente: Pedagogías Indígenas
  • TLS 596, Temas en Formación Docente: Cuestiones Críticas en Educación, Currículo y Pedagogía Indígena
  • TLS 642, Tradiciones Orales en Diferentes Sociedades
  • TLS 643, Educación Internacional Basada en la Cultura Indígena
  • TLS 644, Bienestar Indígena Internacional a Través de la Educación
  • Otros cursos impartidos por la facultad del área de enfoque indígena (TLS 545, Teoría y Política Curricular; TLS 539, Investigaciones Recientes sobre Enseñanza y Escolarización)

El Doctorado en TLS ofrece un área de enfoque en Justicia social en la educación, ya sea como especialidad principal o secundaria. Los estudiantes de doctorado en TLS deben tomar dos cursos troncales y cuatro cursos de investigación, además de seleccionar un área de enfoque principal y un área de enfoque secundaria.

Nuestra oferta de cursos en justicia social aborda temas urgentes en la educación, incluyendo el estudio crítico de las cuestiones de raza, género, clase y sexualidad en las escuelas; las experiencias educativas de niños y jóvenes lingüísticamente diversos en las regiones fronterizas del suroeste; y el poder, las ideologías y la política en la educación pública.

Facultad principal: Julio Cammarota, Mary Carol Combs, Cindy Cruz, Desiree Cueto, Ashley Dominguez y Sybil Durand.  

 

Comprenda los fundamentos de la investigación en justicia social en la educación y las metodologías para investigar y abordar temas críticos en la educación pública.

Desarrolle habilidades de investigación y análisis con una perspectiva única de la región fronteriza y adquiera profundidad y amplitud de conocimientos en campos académicos relacionados como la antropología, la historia, la filosofía, los estudios de género y de la mujer, la sociología, la lingüística, la educación superior y la alfabetización.

Examine críticamente las prácticas en las aulas y las instituciones de K-12 que configuran los contextos socioculturales de la escolarización para comunidades de bajos ingresos y diversas racial, cultural y lingüísticamente.

 

El Doctorado en TLS es un programa de 69 unidades, impartido de forma presencial y en línea. Los cursos troncales obligatorios de TLS son:

  • TLS 797 – Fundamentos teóricos y prácticos de la enseñanza, el aprendizaje y los estudios socioculturales
  • TLS 640 – Justicia social y equidad como marco para la educación 

Opciones de cursos en justicia social en la educación incluyen:

  • TLS 633 – Teoría crítica de la raza
  • TLS 595e – Antropología y educación
  • TLS 641 – Inmigración y educación
  • TLS 575a – Educación de latinas/os/x
  • TLS 584 – Alfabetización en equidad
  • TLS 685 – Teoría de la microagresión y agotamiento racial
  • TLS 615 – Pedagogía crítica y la vida, obra y pedagogía de Paulo Freire
  • TLS 696a – Género y sexualidad en la literatura juvenil
  • Cursos de temas especiales

El programa de Doctorado en Enseñanza, Aprendizaje y Estudios Socioculturales (TLS) ofrece un área de enfoque en Lenguas y Alfabetizaciones como especialidad principal o secundaria. Todos los estudiantes del doctorado TLS deben completar dos cursos troncales y cuatro cursos de investigación, además de seleccionar un área de enfoque principal y una secundaria.

Dentro de esta área, los estudiantes pueden especializarse en Educación Bilingüe y Estudiantes del Idioma Inglés o en Alfabetizaciones Críticas, Digitales y Multimodales, o combinar ambas subáreas.

Nuestros cursos se centran en pedagogías y prácticas socioculturales y críticas que abordan la construcción de significado, la generación de conocimiento y el aprendizaje con estudiantes bi/multilingües en contextos escolares, familiares y comunitarios. Las teorías y pedagogías incluyen los procesos de lectura, escritura, lenguaje y construcción de significado. Además de la lectura y la escritura, los enfoques de alfabetización abarcan el aprendizaje digital y multimodal, las alfabetizaciones mediáticas y de datos, así como la creación de contenido y las habilidades interpersonales en entornos digitales.

Facultad principal: Carol Brochin, Jill Castek, Mary Carol Combs e Iliana Reyes.

 

Explorar múltiples dimensiones de la alfabetización y la construcción de significado.

Examinar las relaciones entre alfabetización, lenguaje y cultura.

Analizar teorías, procesos y prácticas de alfabetización desde perspectivas críticas.

 

El doctorado TLS consta de 69 unidades y se ofrece en modalidad presencial y en línea. Cursos troncales requeridos:

  • TLS 640, Justicia Social y Equidad como Marco para la Educación
  • TLS 797, Fundamentos Teóricos y Prácticos de la Enseñanza, el Aprendizaje y los Estudios Socioculturales

Opciones de cursos en Lenguas y Alfabetizaciones:

Educación Bilingüe y Estudiantes del Idioma Inglés:

  • TLS 514, Lectura y Escritura en Entornos Bilingües y de Segunda Lengua
  • TLS 528, Currículo e Instrucción en Entornos Bilingües y de Segunda Lengua
  • TLS 581, Literaturas y Alfabetizaciones Diversas
  • TLS 615, Pedagogía Crítica: La Vida, Obra y Pedagogías de Paulo Freire
  • TLS 641, Inmigración y Educación
  • TLS 795A, Teoría e Investigación en Lenguaje, Lectura y Cultura: Biliteracidad y Multialfabetización entre Lenguas y Culturas
  • TLS 795C, Planificación y Política Lingüística

Alfabetizaciones Críticas, Digitales y Multimodales:

  • TLS 515, Nuevos Medios y Aprendizaje
  • TLS 530, Tecnología para la Alfabetización
  • TLS 547, Alfabetización de Datos
  • TLS 561, Alfabetizaciones Multimodales
  • TLS 564, Alfabetización y las Artes
  • TLS 596, Alfabetizaciones Digitales para el Aprendizaje Disciplinario
  • TLS 615, Pedagogía Crítica: La Vida, Obra y Pedagogías de Paulo Freire
  • TLS 651, Lectura, Escritura y Textos: Perspectiva Sociopsicolingüística
  • TLS 653, Desarrollo del Lenguaje Escrito

EEl Doctorado en TLS ofrece un área de enfoque en Literatura infantil y juvenil como especialidad principal o secundaria. Los estudiantes de doctorado en TLS deben completar dos cursos troncales y cuatro cursos de investigación, además de seleccionar un área de enfoque principal y un área de enfoque secundaria.

Nuestros cursos se centran en aplicar una mirada crítica a la literatura juvenil, analizando cuestiones relacionadas con los libros y su uso con los lectores. Las clases son de carácter experiencial e incluyen numerosas interacciones con libros, así como actividades diseñadas para conectar a los lectores con la literatura. Compartimos una gran pasión por los libros y los lectores, con especial atención a la diversidad tanto en los Estados Unidos como a nivel global. Los estudiantes en esta área de enfoque tienen múltiples oportunidades de participar en proyectos y eventos en el Worlds of Words Center of Global Literacies and Literatures, así como de interactuar con autores, ilustradores y editores durante el Tucson Festival of Books.

El profesorado principal incluye a: Desirée Cueto, Sybil Durand y Kathy G. Short, junto con Carol Brochin y Leah Duran.

 

Estudie la literatura infantil y juvenil para analizar cuestiones relacionadas con los libros y las interacciones con los lectores.

Aprenda sobre los libros y las conexiones entre la literatura y los lectores, tanto en los Estados Unidos como en todo el mundo.

Obtenga experiencia a través de oportunidades para interactuar con autores, ilustradores y editores.

 

El Doctorado en TLS es un programa de 69 unidades, impartido de forma presencial y en línea. Los cursos troncales obligatorios de TLS son:

  • TLS 797 – Fundamentos teóricos y prácticos de la enseñanza, el aprendizaje y los estudios socioculturales
  • TLS 640 – Justicia social y equidad como marco para la educación

Opciones de cursos en literatura juvenil incluyen:

  • TLS 579 – Literatura y alfabetización para la primera infancia
  • TLS 580 – Leer literatura infantil como escritor
  • TLS 581 – Literaturas y alfabetizaciones juveniles diversas
  • TLS 582 – El arte del libro álbum
  • TLS 583 – Pedagogías dialógicas con literatura juvenil
  • TLS 585 – Literatura juvenil
  • TLS 586 – Leyendo el mundo a través de la literatura juvenil
  • TLS 680 – Teorías de la respuesta del lector
  • TLS 681 – Análisis crítico de contenido de texto e imagen
  • Cursos de temas especiales (TLS 595) incluyen:
    • Perspectivas anticoloniales en la literatura juvenil
    • Censura de libros y politización de escuelas y bibliotecas
    • Género y sexualidad en la literatura juvenil

Requisitos de Admisión

  • Título de maestría con un promedio mínimo de 3.0
  • Declaración de intereses y objetivos alineados con una orientación académica demostrada
  • Certificados oficiales
  • Currículum vitae
  • Tres cartas de recomendación para trabajo académico
  • Evidencia de aptitud académica, demostrada mediante uno de los siguientes:
    • Puntajes del GRE, incluyendo la sección de escritura
    • Artículo académico publicado
    • Trabajo académico de curso de 7 a 10 páginas con citas
    • Respuesta académica a lo siguiente (debe tener entre 7 y 10 páginas): Identifica un tema importante relacionado con tu área de interés en enseñanza, aprendizaje y estudios socioculturales, explica por qué es un problema y tu perspectiva para abordarlo
  • Deseable: 1 a 3 años de experiencia práctica posterior a la licenciatura relativa al área de interés del programa
  • TOEFL o IELTS (solo para solicitantes internacionales)

¿Lista(o) para saber más?

Recomendamos leer el manual del estudiante para obtener detalles sobre nuestro departamento y nuestro programa. Para más información, comunícate con Andrea Lauritzen.

Manual del Estudiante

Enviar un correo electrónico a Andrea Lauritzen