Lenguas, alfabetizaciones y pedagogías transformadoras, Maestría en Artes

Lenguas, alfabetizaciones y pedagogías transformadoras
Maestría en Artes (M.A.)

Hechos Rápidos

Créditos
30
Ubicación

Campus Principal (Tucson)

Formato del Programa

En-persona

Fecha Límite de Aplicación Prioritaria

Solicitantes nacionales: 1 de abril para otoño, 1 de noviembre para primavera, 1 de abril para verano;
Solicitantes internacionales: 1 de abril para otoño, 15 de septiembre para primavera, 1 de marzo para verano.

El programa de Maestría en Artes (M.A.) en Lenguas, Alfabetizaciones y Pedagogías Transformadoras (LLTP) se centra en la teoría, la investigación y la práctica en torno a una definición amplia de lenguas, alfabetizaciones y pedagogías transformadoras, fomentando la indagación crítica para examinar cuestiones socioculturales dentro de la enseñanza y el aprendizaje. Se ofrece una amplia gama de cursos y experiencias dentro de áreas de enfoque seleccionadas, incluyendo literatura infantil y juvenil, educación bilingüe y estudiantes del idioma inglés, alfabetizaciones multimodales y digitales, justicia social, educación infantil, estudios críticos sobre la juventud, educación e idioma indígena, y educación en ciencias, matemáticas y medio ambiente. Los cursos se imparten en el campus por la tarde/noche, con algunas opciones híbridas y en línea. Puedes seleccionar o diseñar un área de enfoque que se alinee con tus intereses y metas.

Adquiere experiencia práctica en el campo a través de una pasantía o investigación.
Explora teorías y pedagogías relacionadas con las lenguas, alfabetizaciones y literaturas desde una perspectiva de justicia social en un área de enfoque que se ajuste a tu campo de interés.
Endosos opcionales en Inglés como Segundo Idioma, Educación Bilingüe, Educación Infantil y Enseñanza Estructurada del Inglés.
Carreras

Con una maestría en Lenguas, Alfabetizaciones y Pedagogías Transformadoras, estás preparado para desempeñar roles profesionales y académicos.

Cursos Troncales

  • TLS 504: Lengua, Cultura y Sociedad
  • TLS 505: Alfabetizaciones y Pedagogías Transformadoras
  • TLS 576: Investigación en Acción en Aulas y Comunidades

obtén más información sobre el programa

Opciones de Áreas de Enfoque en LLTP

La Maestría en Lenguas, Alfabetizaciones y Pedagogías Transformadoras (LLTP) ofrece un área de enfoque en Educación en Ciencias, Matemáticas o Educación Ambiental y para la Sostenibilidad. Los estudiantes deben completar un curso de investigación y dos cursos troncales, y luego seleccionar entre los cursos ofrecidos dentro de TLS.

Los cursos de esta área se centran en la investigación y enseñanza en tres campos clave: Educación en ciencias, Educación matemática, Educación ambiental y para la sostenibilidad

Facultad Principal: Alberto Arenas, Erin Turner, Patricia Moriera, Marcy Wood, Stephen Arnold también enseña algunos cursos en esta área

 

Familiarizarse con la literatura actual, los temas clave y los debates académicos en educación en ciencias, matemáticas y sostenibilidad.

Estudiar con investigadores líderes en estos campos.

Adquirir experiencia en metodologías de investigación relevantes para estas áreas.

 

El programa LLTP MA consta de 30 unidades y se ofrece en modalidad presencial y en línea.

Cursos Troncales Requeridos:

  • TLS 504 Lengua, Cultura y Sociedad
  • TLS 505 Alfabetizaciones y Pedagogías Transformadoras
  • TLS 576 Investigación en Acción en Aulas y Comunidades

 Opciones de Cursos en Ciencias, Matemáticas y Educación Ambiental/Sostenibilidad

  • TLS 519 Aprendizaje en Ciencias y Matemáticas
  • TLS 541 Equidad y Justicia Social en la Educación en Matemáticas/Ciencias
  • TLS 542 Historia, Currículo y Reforma en la Educación en Ciencias y Matemáticas Escolares
  • TLS 538 Investigación sobre la Formación de Docentes de Primaria en Ciencias y Matemáticas
  • TLS 563 Grupos de Escritura Colaborativa en Educación
  • TLS 531 Aprendizaje Ambiental
  • TLS 560 Educación y Sostenibilidad
  • TLS 562 Trabajo en Grupo para Aulas Diversas
  • TLS 565 Discurso e Identidad

La Maestría en Lenguas, Alfabetizaciones y Pedagogías Transformadoras (LLTP) ofrece un área de enfoque en Educación Infantil: Estudios sobre la Primera Infancia, la Familia y la Comunidad. Los estudiantes deben completar un curso de investigación y dos cursos troncales, y luego seleccionar entre cursos ofrecidos dentro de TLS.

Los cursos en esta área se enfocan en contribuir a la enseñanza y la investigación sobre el crecimiento y desarrollo de los niños pequeños desde el nacimiento hasta los ocho años, la pedagogía de la primera infancia, programas educativos tempranos, diseño e implementación curricular, políticas educativas y las construcciones sociológicas, culturales y políticas de la infancia temprana. El programa pone énfasis en la excelencia educativa, la diversidad y la justicia social en el contexto de la educación infantil tanto en los Estados Unidos como a nivel global. Los estudiantes tienen la oportunidad de desarrollar sus propias agendas de investigación o enseñanza relacionadas con la niñez, sus familias y las comunidades, abordando preguntas críticas del campo. Además, pueden establecer colaboraciones basadas en la equidad y los activos con familias, escuelas locales y miembros de la comunidad.

Facultad Principal: Iliana Reyes, Sung Eun Jung, Leah Durán

 

Desarrollar fundamentos metodológicos, teóricos y prácticos rigurosos para la investigación y enseñanza en la educación infantil.

Adquirir experiencia participando en proyectos de investigación liderados por docentes, actividades de desarrollo profesional y actividades con participación comunitaria.

Fortalecer la capacidad para convertirse en investigadores, educadores (profesionales) y líderes en educación infantil que apoyan las diversas fortalezas, intereses y necesidades de todos los niños, sus familias y comunidades.

 

El programa LLTP MA consta de 30 unidades y se ofrece tanto en modalidad presencial como en línea.

Cursos Troncales Requeridos:

  • TLS 504 Lengua, Cultura y Sociedad
  • TLS 505 Alfabetizaciones y Pedagogías Transformadoras
  • TLS 576 Investigación en Acción en Aulas y Comunidades

Opciones de Cursos en Educación Infantil: Estudios sobre la Primera Infancia, la Familia y la Comunidad:

  • TLS 551 Desarrollo de Programas para la Primera Infancia
  • TLS 579 Literatura y Alfabetización para la Primera Infancia
  • TLS 582 El Arte del Álbum Ilustrado
  • TLS 595 Temas en Lenguaje, Lectura y Cultura: Evaluación en la Primera Infancia
  • TLS 595 Temas en Lenguaje, Lectura y Cultura: Socialización del Lenguaje en Diferentes Culturas
  • TLS 596 Temas en Formación Docente: Juego, Desarrollo y Aprendizaje en la Primera Infancia
  • TLS 652 Adquisición y Desarrollo del Lenguaje
  • TLS 653 Desarrollo del Lenguaje Escrito
  • TLS 795A Teoría e Investigación en Lenguaje, Lectura y Cultura: Biliteracidad y Multialfabetización entre Lenguas y Culturas
  • TLS 795B Vygotsky y la Educación
  • TLS 641 Inmigración y Educación
  • HDFS 546 Fundamentos de la Teoría Familiar e Interpersonal
  • HDFS 607 Temas en Estudios de la Familia y el Desarrollo Humano: Desarrollo Infantil y Adolescente
  • SERP 602 Fundamentos del Desarrollo
  • SERP 602 Evaluación e Intervención en la Primera Infancia

La Maestría en Lenguas, Alfabetizaciones y Pedagogías Transformadoras (LLTP) ofrece un área de enfoque en Estudios Críticos sobre la Juventud. Los estudiantes de la maestría LLTP deben completar un curso de investigación y dos cursos troncales, y luego seleccionar entre los cursos ofrecidos dentro del área de enfoque.

Los cursos de estudios críticos sobre la juventud se centran en las dinámicas complejas de la cultura juvenil, la autonomía y la resistencia en la sociedad contemporánea. Las subculturas juveniles se exploran como espacios de innovación cultural y crítica, en lugar de desviaciones de las normas sociales.

Facultad Principal: Julio Cammarota, Cindy Cruz, Ashley Dominguez, Sybil Durand

 

Comprender las teorías fundamentales de los Estudios Críticos sobre la Juventud, con un enfoque en la autonomía cultural y la resistencia dentro de las subculturas juveniles.

Analizar identidades interseccionales entre jóvenes, incluyendo raza, clase, género y sexualidad, con un enfoque específico en comunidades LGBTQ.

Explorar las dimensiones transnacionales de las teorías de resistencia, examinando las experiencias de jóvenes marginados desde la investigación académica en los EE. UU.

 

El programa LLTP MA consta de 30 unidades y se ofrece en formato presencial y en línea.

Cursos Troncales Requeridos:

  • TLS 504 Lengua, Cultura y Sociedad
  • TLS 505 Alfabetizaciones y Pedagogías Transformadoras
  • TLS 576 Investigación en Acción en Aulas y Comunidades

Opciones de Cursos en Estudios Críticos sobre la Juventud:

  • TLS 503 Estudios Críticos sobre la Juventud: Explorando Culturas Juveniles, Agencias y Resistencias
  • TLS 518 Investigación Acción Participativa en Escuelas y Comunidades
  • TLS 581 Literaturas y Alfabetizaciones Juveniles Diversas
  • TLS 585 Literatura Juvenil
  • TLS 587 Perspectivas Anticoloniales y Literatura Juvenil
  • TLS 596 Pedagogía y Educación Indígena Crítica
  • TLS 641 Inmigración y Educación
  • TLS 696 Métodos de Investigación Basados en las Artes

La Maestría en Lenguas, Alfabetizaciones y Pedagogías Transformadoras (LLTP) ofrece un área de enfoque en Estudios Indígenas, Educación y Enseñanza de Lenguas. Los estudiantes deben completar un curso de investigación y dos cursos troncales, y luego seleccionar entre los cursos ofrecidos dentro del enfoque.

Los cursos de esta área se enfocan en desarrollar currículo e investigación basados en el conocimiento, los valores y las lenguas indígenas, centrados en teorías y paradigmas propios de los pueblos indígenas. Estos cursos afirman la soberanía y autodeterminación indígena no solo en el aula, sino también en la comunidad, y promueven una educación enfocada en la justicia.

Facultad Principal: Jeremy Garcia, Sheilah Nicholas, Valerie Shirley

 

Reconceptualizar la educación indígena, la enseñanza de lenguas y la investigación.

Explorar las relaciones entre educadores, investigadores y comunidades en el contexto de la soberanía indígena.

Examinar teorías, paradigmas y pedagogías indígenas críticas.

 

El programa LLTP MA tiene un total de 30 unidades y se ofrece en modalidad presencial y en línea.

Cursos Troncales Requeridos:

  • TLS 504 Lengua, Cultura y Sociedad
  • TLS 505 Alfabetizaciones y Pedagogías Transformadoras
  • TLS 576 Investigación en Acción en Aulas y Comunidades

Opciones de Cursos en Estudios Indígenas, Educación y Enseñanza de Lenguas:

  • TLS 696 Metodologías de Investigación Indígena
  • TLS 596 Temas en Formación Docente: Pedagogías Indígenas
  • TLS 596 Temas en Formación Docente: Cuestiones Críticas en Educación, Currículo y Pedagogía Indígena
  • TLS 642 Tradiciones Orales en Diferentes Sociedades
  • TLS 643 Educación Internacional Basada en la Cultura Indígena
  • TLS 644 Bienestar Indígena Internacional a Través de la Educación
  • Otros Cursos Relacionados Ofrecidos por la Facultad del Enfoque Indígena (TLS 545 Teoría y Política Curricular, TLS 539 Investigaciones Recientes sobre Enseñanza y Escolarización)

La Maestría en Lenguas, Alfabetizaciones y Pedagogías Transformadoras (LLTP) ofrece un área de enfoque en Justicia Social en la Educación. Los estudiantes de la maestría LLTP deben completar un curso de investigación y dos cursos troncales, y luego seleccionar entre los cursos ofrecidos dentro de esta área de enfoque.

Los cursos en Justicia Social en la Educación abordan temas urgentes en el ámbito educativo, incluyendo 

  • El estudio crítico de la raza, el género, la clase social y la sexualidad en las escuelas
  • Las experiencias educativas de niños y jóvenes lingüísticamente diversos en las fronteras del suroeste de EE. UU.
  • El análisis del poder, las ideologías y la política en la educación pública

Facultad Principal: Julio Cammarota, Mary Carol Combs, Cindy Cruz, Desirée Cueto, Ashley Dominguez, Sybil Durand

 

Comprender los fundamentos de la investigación en justicia social en la educación y las metodologías para investigar y abordar problemas críticos en la educación pública.

Desarrollar habilidades de investigación y análisis con un enfoque distintivo desde la perspectiva de las fronteras (Borderlands), y obtener conocimientos profundos en campos relacionados como la antropología, historia, filosofía, estudios de género y mujeres, sociología, lingüística, educación superior y alfabetización.

Examinar críticamente las prácticas en las aulas de K-12 y en instituciones educativas que moldean los contextos socioculturales de la educación para comunidades de bajos ingresos, racial y culturalmente diversas, minorías de género y LGBTQ+, y personas lingüísticamente diversas.

 

El programa LLTP MA consta de 30 unidades y se ofrece tanto en modalidad presencial como en línea.

Cursos Troncales Requeridos:

  • TLS 504 Lengua, Cultura y Sociedad
  • TLS 505 Alfabetizaciones y Pedagogías Transformadoras
  • TLS 576 Investigación en Acción en Aulas y Comunidades

Opciones de Cursos en Justicia Social en la Educación:

  • TLS 633 Teoría Crítica de la Raza
  • TLS 595e Antropología y Educación
  • TLS 641 Inmigración y Educación
  • TLS 575a Educación de Latinas/os/x
  • TLS 584 Alfabetización en Equidad
  • TLS 685 Teoría de las Microagresiones y Agotamiento Racial
  • TLS 615 Pedagogía Crítica: La Vida, Obra y Pedagogías de Paulo Freire
  • TLS 696a Género y Sexualidad en la Literatura Juvenil
  • Cursos de temas especiales (Special Topics Courses)

El programa de Maestría en Lenguas, Alfabetizaciones y Pedagogías Transformadoras (LLTP) ofrece un área de enfoque en Lenguas y Alfabetizaciones, con énfasis en Educación Bilingüe y Estudiantes del Idioma Inglés, Alfabetizaciones Críticas, Digitales y Multimodales, y/o Procesos e Instrucción de Lectura/Escritura. Todos los estudiantes de la maestría deben tomar un curso de investigación y dos cursos troncales, y luego seleccionar entre cursos ofrecidos dentro de su área de enfoque.

Nuestros cursos se centran en pedagogías y prácticas socioculturales y críticas que abordan la construcción de significado, la generación de conocimiento y el aprendizaje con estudiantes bi/multilingües en contextos escolares, familiares y comunitarios. Las teorías y pedagogías abordan los procesos de lectura, escritura, lenguaje y construcción de significado. Además de la lectura y escritura, los enfoques de alfabetización incluyen:

  • Aprendizaje digital y multimodal
  • Alfabetización mediática
  • Alfabetización de datos
  • Creación de contenido y habilidades interpersonales en entornos digitales

Facultad Principal:  Iliana Reyes, Carol Brochin, Jill Castek, Mary Carol Combs, Erin Turner, Patricia Moreira

 

Examinar múltiples dimensiones de las alfabetizaciones, las lenguas y la cultura.

Explorar teorías, procesos y prácticas de alfabetización desde perspectivas críticas.

Analizar contextos históricos, socioculturales y políticos en la educación de estudiantes que adquieren el inglés como otro idioma.

 

El programa LLTP MA tiene un total de 30 unidades y se imparte en modalidad presencial y en línea.

Cursos Troncales Requeridos:

  • TLS 504 Lengua, Cultura y Sociedad
  • TLS 505 Alfabetizaciones y Pedagogías Transformadoras
  • TLS 576 Investigación en Acción en Aulas y Comunidades

Cursos Recomendados en Lenguas y Alfabetizaciones:

  • TLS 502 Lingüística para Docentes
  • TLS 506 Evaluación e Instrucción con Estudiantes del Idioma Inglés
  • TLS 514 Lectura y Escritura en Entornos Bilingües y de Segunda Lengua
  • TLS 515 Nuevos Medios y Aprendizaje
  • TLS 528 Currículo e Instrucción en Entornos Bilingües y de Segunda Lengua
  • TLS 540 Alfabetización/Tecnología
  • TLS 595 Socialización del Lenguaje
  • TLS 615 Pedagogía Crítica: La Vida, Obra y Pedagogías de Paulo Freire
  • TLS 641 Inmigración y Educación

Otros cursos en Lenguas y Alfabetizaciones:

  • TLS 530 Tecnología para la Alfabetización
  • TLS 547 Alfabetización de Datos
  • TLS 561 Alfabetizaciones Multimodales
  • TLS 564 Alfabetización y las Artes
  • TLS 581 Literaturas y Alfabetizaciones Diversas
  • TLS 596 Alfabetizaciones Digitales para el Aprendizaje Disciplinario
  • TLS 651 Lectura, Escritura y Textos: Perspectiva Sociopsicolingüística
  • TLS 653 Desarrollo del Lenguaje Escrito
  • TLS 795A Teoría e Investigación en Lenguaje, Lectura y Cultura: Biliteracidad y Multialfabetización entre Lenguas y Culturas
  • TLS 795C Planificación y Política Lingüística

NOTA: Ofrecemos un Endoso en Educación Bilingüe

  • Fundamentos: 509, Fundamentos de la Educación para la Justicia Social
  • Métodos Bilingües: 506, Evaluación e Instrucción con Estudiantes del Idioma Inglés y 514, Lectura y Escritura en Entornos Bilingües
  • Lingüística: 502, Lingüística para Docentes
  • Escuela, Comunidad y Familia: TLS 501, Sostenibilidad de Alianzas entre Familia, Comunidad y Escuela
  • Inglés como Segundo Idioma en Entornos Bilingües: TLS 516, Enseñanza Estructurada del Inglés (en línea)

La Maestría en Lenguas, Alfabetizaciones y Pedagogías Transformadoras (LLTP) ofrece un área de enfoque en Literatura Infantil y Juvenil. Los estudiantes deben completar un curso de investigación y dos cursos troncales, y luego seleccionar entre los cursos ofrecidos dentro de TLS.

Los cursos de esta área se centran en analizar la literatura juvenil desde una perspectiva crítica, examinando los temas que rodean a los libros y su uso con lectores. Son cursos experienciales, con múltiples interacciones con libros y estrategias para conectar a los lectores con la literatura. Existe un fuerte compromiso con la diversidad literaria tanto en los Estados Unidos como a nivel global. Los estudiantes tienen amplias oportunidades para participar en proyectos y eventos del Worlds of Words Center of Global Literacies and Literatures, así como para interactuar con autores, ilustradores y editoriales en el Festival del Libro de Tucson.

Facultad Principal: Desiree Cueto, Sybil Durand, Kathy G. Short, Carol Brochin, Leah Duran
 

Estudia literatura infantil y juvenil para examinar los temas en torno a los libros y sus interacciones con los lectores.

Aprende sobre libros y las conexiones entre la literatura y los lectores en los EE. UU. y en el mundo.

Gana experiencia mediante oportunidades para interactuar con autores, ilustradores y editoriales.

 

El programa LLTP MA consta de 30 unidades y se ofrece tanto en formato presencial como en línea.

Cursos Troncales Requeridos:

  • TLS 504 Lengua, Cultura y Sociedad
  • TLS 505 Alfabetizaciones y Pedagogías Transformadoras
  • TLS 576 Investigación en Acción en Aulas y Comunidades

Opciones de Cursos en Literatura Juvenil:

  • TLS 579 Literatura y Alfabetización para la Primera Infancia
  • TLS 580 Leer Literatura Infantil como Escritora/or
  • TLS 581 Literaturas y Alfabetizaciones Juveniles Diversas
  • TLS 582 El Arte del Álbum Ilustrado
  • TLS 583 Pedagogías Dialógicas con Literatura Juvenil
  • TLS 585 Literatura Juvenil
  • TLS 586 Leer el Mundo a Través de la Literatura Juvenil
  • TLS 680 Teorías de Respuesta del Lector
  • TLS 681 Análisis Crítico de Contenido de Texto e Imagen
  • Cursos de Temas Especiales (TLS 595)
    • Perspectivas Anticoloniales en la Literatura Juvenil
    • Censura de Libros y la Politización de Escuelas y Bibliotecas
    • Género y Sexualidad en la Literatura Juvenil

Requisitos de Admisión

  • Promedio (GPA) de 3.0
  • Dos cartas de recomendación
  • Currículum Vitae/Resume
  • Puntajes de TOEFL (Total y TWE) - si aplica

¿Listo para aprender más? 

Para más información, contacta a Andrea Lauritzen.

enviar un correo electrónico a andrea lauritzen